Imagen de presentación sin texto

Por incumplimiento en entrega de máquinas de bomberos (cuyo contrato de compra termina este 15 de agosto), Contralor advierte "riesgo fiscal latente"

Imagen de apoyo máquinas de Bomberos.

  

Bogotá D.C., agosto 14 de 2025

 

        

          @ContraloriaBta

   

Boletín No.031

 

El Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz Rodríguez, advirtió sobre un “riesgo fiscal latente” que hoy rodea la ejecución del Contrato 588 de 2022, por medio del cual el Cuerpo Oficial de Bomberos adquirió siete máquinas extintoras de incendios, teniendo en cuenta que dicho Contrato termina mañana viernes 15 de agosto (tras haber sido prorrogado) y aún los chasises no han llegado a Colombia para poder ensamblar los vehículos con sus componentes.

 

Mediante carta enviada a la Directora de la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá (UAECOB), Paula Ximena Henao Escobar, el Contralor de Bogotá manifiesta que “los siete vehículos extintores contratados no estarán en condiciones de ser entregados por el contratista, recibidos por la ciudad ni aptos para entrar en operación el 15 de agosto de 2025, fecha de terminación del contrato”, lo que a su juicio configura “un escenario de posible incumplimiento, con eventuales repercusiones en el patrimonio público y en la capacidad operativa del servicio de emergencias”.

 

Indica el Contralor que, aunque los chasises de los vehículos para atender emergencias ya fueron fabricados en Estados Unidos, aún falta surtir diversos trámites y etapas para poder trasladarlos hacia Colombia y ensamblarlos.

 

“Deberán ser trasladados desde Miami hasta Cartagena vía marítima y, posteriormente, ser trasladados por tierra a Bogotá, donde aún tendrían pendiente la realización del montaje y el respectivo ensamblaje final de las máquinas. Todo esto sin tener en cuenta que para que los vehículos sean recibidos por el Distrito y puedan entrar en operación han de requerir también superar las pruebas técnicas correspondientes y el proceso de capacitación del personal operativo que estará a cargo de su funcionamiento”, destaca el Contralor de Bogotá, tras señalar que “todo este proceso pendiente hace prácticamente imposible que el contratista cumpla con la entrega y puesta en operación en la fecha estipulada”.

 

 

En la comunicación (de la cual se remitió copia al alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán) el Contralor le recuerda a la Directora del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá que existe un pago anticipado por $6.643 millones que está amparado por una póliza de cumplimiento (que garantiza la devolución de dicho anticipo) y precisa que el plazo para hacer efectiva dicha póliza vence el 15 de diciembre.

 

“Se resalta que la UAECOB efectuó un pago anticipado por valor de $6.643.216.503 correspondiente al 49% del valor total del contrato, suma que se encuentra amparada por la póliza de cumplimiento No. 33-44-101234060 la cual garantiza la devolución de dicho anticipo siempre que se haga efectiva antes del 15 de diciembre del presente año. La proximidad del vencimiento de dicha cobertura representa un elemento adicional que debe ser considerado con la debida atención, en tanto compromete recursos públicos significativos y puede tener implicaciones fiscales en caso de materializarse el riesgo advertido”, explica el Contralor en el documento.

 

“La Contraloría de Bogotá, respetuosa del principio de autonomía de la gestión administrativa y de los límites del control fiscal, se abstiene de emitir cualquier tipo de recomendación u orientación operativa que pueda interpretarse como intromisión indebida en el ejercicio de la función pública. No obstante, como ente de control, considera su deber institucional dejar constancia forma clara y oportuna del riesgo fiscal latente que hoy rodea la ejecución del Contrato No. 588 de 2022”, concluye la carta.

 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones