Contraloría potencializa vigilancia fiscal sobre proyectos u obras de infraestructura.

Contraloría potencializa vigilancia fiscal sobre proyectos u obras de infraestructura
--Mediante Resolución Reglamentaria No. 036 de 2022 la Contraloría de Bogotá D.C. adoptó los lineamientos generales del programa “Vamos a la Obra”.
-- "Vamos a la Obra" es aplicable sobre los diferentes proyectos de obra o infraestructura, cualquiera que sea su estado de ejecución, donde se identifiquen hechos que puedan afectar o comprometer los recursos distritales.
Bogotá D.C.,16 de enero de 2023
@ContraloriaBta
Boletín No.003
Con el fin de potencializar la vigilancia fiscal sobre los diferentes proyectos u obras de infraestructura, cualquiera que sea su estado de ejecución, el contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, expidió la Resolución Reglamentaria No. 036 de 2022 por medio de la cual se adoptan lineamientos generales del programa “Vamos a la Obra”.
En esencia “Vamos a la Obra” es el programa que tiene como fin la vigilancia fiscal oportuna a los diferentes proyectos u obras de infraestructura en el Distrito Capital, donde se identifiquen problemáticas o riesgos que puedan afectar o comprometer los recursos públicos distritales.
Para la determinar los proyectos y obras, se tendrán en cuenta, entre otros insumos, la información contenida en las peticiones o denuncias fiscales, la información obtenida mediante requerimientos de información, medios de comunicación, visitas administrativas o cualquier otro medio de verificación, señala la Resolución Reglamentaria No. 036 de 2022, que además indica que el Contralor podrá ordenar actividades de verificación o seguimiento permanente a obras y proyectos de infraestructura concretos.
Conviene señalar que el programa “Vamos a la Obra” es una estrategia de aplicación del principio de colaboración armónica y de vinculación del control social con la vigilancia fiscal, con claros propósitos, alcances, metodologías, roles y responsabilidades definidas, que conllevan a priorizar y focalizar el ejercicio del control fiscal.
En ejercicios pilotos adelantados durante la vigencia 2022 la Contraloría de Bogotá D.C. priorizó la vigilancia y seguimiento permanente a veintiún (21) obras que corresponden a la ejecución de cerca de $ 2 billones, determinando la necesidad de adelantar mesas de seguimiento en ocho (8) obras ubicadas en las localidades de Bosa, Engativá, Kennedy, Teusaquillo y San Cristóbal. Así mismo, se realizaron visitas de verificación y seguimiento de avance a proyectos como el Centro Felicidad Chapinero y el intercambiador vial de la Calle 72 con Avenida Caracas, entre otros.
Para mayor información pueden consultar esta resolución en este link https://bit.ly/3k2dEoV
Oficina Asesora de Comunicaciones